Get All Access for $5/mo

MrBeast demanda a la empresa encargada de preparar las MrBeast Burgers El youtuber del mundo acusa a la empresa de dañar su reputación al no cuidar la calidad de las hamburguesas.

Dave Kotinsky | Stringer | Getty Images

Hace unos meses llegaron a México las hamburguesas de Jimmy Donaldson, mejor conocido como MrBeast, el youtuber más grande del mundo.

El también emprendedor buscaba ampliar a otros mercados su negocio de comida rápida, MrBeast Burger, fundado en agosto de 2020, a mitad de la pandemia, apoyándose en cocinas fantasma para cocinarlas, y en plataformas de delivery para llevarlas a los consumidores.

Para poder operar el negocio Donaldson se asoció con Virtual Dinning Concepts, LLC, empresa especializada en las llamadas dark kitchens (también conocidas como silent kitchens o ghost kitchens, es decir, no hay locales para ir a comer y toda la venta depende de la entrega del pedido en un domicilio.

Ahora el youtuber ha interpuesto una demanda en contra de Virtual Dinning Concepts (VDC) por dañar su marca y reputación. En meses pasados Donaldson ya había manifestado su inquietud en torno a la calidad de los alimentos en diversos posts en redes sociales e incluso de dejar de prestar atención a las hamburguesas para concentrarse en Feastables, su línea de dulces y botanas.

El problema con las hamburguesas radica en la imposibilidad de garantizar la calidad de los alimentos al trabajar con un empresa que maneja múltiples cocinas cuya calidad y procesos no puede verificar. Además, según él, la compañía ha estado más preocupada en expandir el modelo a otros influencers y celebridades que en ponerle atención a sus hamburguesas.

La demanda fue presentada el lunes en una corte en Nueva York y explica: "Debido a que Virtual Dinning Concepts se centró más en expandir rápidamente el negocio como una forma de presentar el modelo de restaurante virtual a otras celebridades para su propio beneficio, no se centró en controlar la calidad de la experiencia y los productos del cliente de MrBeast Burger".

Según CNN Business La empresa respondió con un comunicado en el que explica que la demanda presenta algunas imprecisiones y que se debe a que no aceptaron un nuevo trato que Donaldson les propuso. El texto explica: "Cuando VDC se negó a acceder a sus tácticas de intimidación para entregarle más de la compañía, presentó esta demanda desacertada y sin mérito que buscaba socavar la marca MrBeast Burger y rescindir sus obligaciones contractuales existentes sin causa".

Según Donaldson el negocio generó ganancias por más de $100 millones de dólares de su lanzamiento a julio de 2022, aunque en la demanda asegura que él no ha visto ese dinero y que el beneficio ha sido para VDC.

La empresa de Donaldson opera apoyándose en Uber Eats, Rappi y Didi Foods en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Italia, Irlanda, Suecia, Malasia, Filipinas y Taiwán.

Las cocinas fantasmas en Latinoamérica son operadas por Foodology, una startup colombiana especializada en dark kitchens. Hoy en día todavía puedes pedir una MrBeast Burger si vives en Saltillo, Guadalajara, Mérida, Monterrey, Puebla o la Ciudad de México.
Eduardo Scheffler Zawadzki

Entrepreneur Staff

Experto en creación de contenidos

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Consultoría

Los 10 mejores consejos profesionales para alcanzar tus metas

¿Necesitas ayuda para definir tu camino profesional y lograr tus objetivos? Estos 10 consejos profesionales pueden ayudarte a alcanzar tus metas rápidamente.

Noticias

Los nueve libros que recomienda Sam Altman para cambiar tu vida

Entre los títulos hay obras de literatura, pero también libros de consejos para emprendedores.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Liderazgo

La importancia de la asociación entre CEO, CIO y CTO

La pandemia aceleró un cambio en las funciones y responsabilidades de los directores ejecutivos, CIO y CTO.

Noticias

Disney + lanza en Estados Unidos un plan de suscripción con publicidad que costará lo mismo que el plan básico actual

Además, la empresa incrementará el plan de streaming sin anuncios en un 37.5%; por ahora la versión publicitaria solo está contemplada para Estados Unidos.