Get All Access for $5/mo

Nissan busca crear la batería que podría cambiar para siempre a los autos eléctricos La armadora japonesa abrirá una planta para crear el prototipo de una batería de estado sólido que impactar significativamente en el costo de los autos eléctricos.

SOPA Images | Getty Images

Lo sabemos: el futuro de la industria automotriz es eléctrico. Las armadoras de autos lo tienen claro y trabajan arduamente para desarrollar vehículos que les ayuden a cumplir con el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono en sus productos y operaciones, además de ofrecer a los consumidores vehículos eléctricos que cumplan con sus expectativas de calidad y precio. Nissan, el fabricante de autos nipón, anunció la apertura de una planta en la que se producirá una batería de estado sólido que podría implicar un cambio importante para el marcado de los coches eléctricos.

Las baterías que actualmente utilizan la mayoría de los autos eléctricos son de ion-litio y presentan una serie de problemas que han obstaculizado el desarrollo del mercado automotriz eléctrico: son pesadas, tardan mucho tiempo en cargarse, poseen una densidad energética muy baja (es decir, les dura poco la energía), no pueden cargarse o descargarse al 100% y, además, son costosas. Las baterías de estado sólido en cambio ofrecen mayor almacenamiento energético que se traduce en mayor autonomía, un menor tiempo de carga y un menor precio.

El problema es que hasta el momento solo existen prototipos para las baterías basadas en esta tecnología. Nissan abrirá una línea de producción piloto en la planta de la ciudad de Yokohama para crear un prototipo de la batería. Según la empresa, para el año 2028 podría lanzar al mercado una batería que ofrezca un costo de operación del vehículo de $65 kWh, lo que lo colocaría al mismo nivel que los vehículos de gasolina.

Kunio Nakaguro, vicepresidente a cargo de la división de investigación y desarrollo, explicó: "Nissan ha sido líder en tecnología de electrificación a través de una amplia gama de actividades de investigación y desarrollo; desde la investigación de materiales de baterías a nivel molecular hasta el desarrollo de vehículos eléctricos seguros y de alto rendimiento. Nuestras iniciativas incluyen incluso el desarrollo de ciudades utilizando vehículos eléctricos como baterías de almacenamiento".

Nissan es el fabricante del LEAF un auto compacto que hizo su debut en 2010 para conquistar el mercado; desde entonces no ha sacado a la venta ningún otro vehículo eléctrico, aunque el Nissan ARIYA está por salir al mercado.

Durante el verano del año pasado la empresa se unió a Race to Zero, la campaña de las Naciones Unidas que busca la reducción a cero de las emisiones de carbono a más tardar para el año 2050.

Entrepreneur Staff

Entrepreneur Staff

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Donald Trump abre su cuenta de TikTok, pese a intentar prohibir la red social durante su mandato

El expresidente quiere llegar a un público joven y por eso ahora usa una plataforma que en el pasado intentó prohibir.

Iniciar un negocio

La guía completa de 12 pasos para iniciar un negocio

Todo lo que necesitas saber sobre cómo iniciar un negocio.

Marketing

Instagram ya está probando anuncios que no se pueden saltar

El objetivo de Meta es encontrar nuevas maneras de generar ingresos.

Mujeres emprendedoras

Top 20 de mujeres que están liderando el cambio en Latinoamérica

Estas mujeres han destacado por impulsar soluciones de impacto en diversos sectores. Descubre cómo su determinación y talento están dejando una huella imborrable en el mundo emprendedor y forjando un futuro prometedor para las nuevas generaciones.